
Prevención y detección del cáncer de cuello uterino
El cáncer de cérvix o cuello uterino es el cuarto tumor femenino en frecuencia en el mundo. En España es el segundo cáncer más frecuente
El cáncer de cérvix o cuello uterino es el cuarto tumor femenino en frecuencia en el mundo. En España es el segundo cáncer más frecuente
El efluvio telógeno es una alteración del crecimiento del pelo que suele presentarse con una caída masiva en un periodo corto de tiempo. Afecta mayoritariamente a mujeres en la zona frontoparietal de la cabeza.
El Liquen Escleroso Vulvar es una dermatosis inflamatoria crónica y progresiva que afecta de forma predominante a la vulva (parte externa de los genitales externos de la mujer, es decir, su parte cutánea visible).
A lo largo de la vida de las mujeres, se estima que alrededor de un 15% sufra alopecia androgenética precoz (antes de la menopausia), y un 40% tardía (después de la menopausia).
La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que se manifiesta por lesiones eritematosas, descamativas e hiperqueratósicas. Se estima que afecta a un 3% de la población mundial.
La patología del aparato genital femenino en la edad adulta es muy difícil de tratar y gracias al diagnóstico y manejo de la Unidad Dermoginecologica, podemos diagnosticar y tratar las distintas patologías.