TODAS LAS CONSULTAS TIENEN UN PRECIO DE 120€ - FINANCIAMOS TU TRATAMIENTO

TODAS LAS CONSULTAS TIENEN UN PRECIO DE 120€ - FINANCIAMOS TU TRATAMIENTO

Equipo del Instituto Médico Natividad Cano

Dra. Natividad Cano

Me presento, soy Natividad Cano, médico dermatólogo y directora médica de Instituto Médico Natividad Cano. Me gustaría que supieras más cosas de mí y de mi trayectoria profesional.

Nací y crecí en Murcia, misma ciudad en la que estudié Medicina, en la Universidad de Medicina de Murcia y posteriormente decidí venir a Madrid a hacer la especialidad de Dermatología en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Durante la residencia, me formé en las distintas disciplinas de la dermatología clínica y quirúrgica, mostrando siempre gran interés en la cirugía oncológica y reconstructiva, por esta razón fue por la que me fui a rotar al Instituto Valenciano Oncológico, en el que me formé en Cirugía de Mohs. Posteriormente, al terminar la residencia, continué mi carrera profesional trabajando como médico adjunto en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón, en el que me había formado y en el que comencé a realizar cirugía oncológica de Mohs y reconstructiva. A los dos años reorienté mi carrera para comenzar mi labor como dermatólogo adjunto en el servicio de Dermatología del Hospital Universitario Infanta Leonor de Madrid, donde creé la Unidad de Cirugía Oncológica de Mohs.

Al mismo tiempo trabajaba en consultas privadas de otros dermatólogos, todas con aseguradoras privadas. En el Hospital de la Zarzuela realizaba Cirugía oncológica de Mohs junto con otras compañeras dermatólogos, siendo unidad de referencia en Madrid. Fueron años intensos, de mucho trabajo, en los que me formé poco a poco como dermatólogo y me fui especializando en lo que más me gustaba, la cirugía dermatológica plástica facial y reconstructiva oncológica. 

Hasta que por fin me lancé a vivir mi propia aventura creando Instituto Médico Natividad Cano donde mi objetivo principal es ayudar a todos mis pacientesmejorando y potenciando aquellas zonas que desean teniendo como bandera permanente la naturalidad.

Como la mayor parte de dermatólogos soy miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), pero además soy miembro del Grupo Español de Dermatología Quirúrgica, Láser y oncología cutánea de la AEDV y miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Facial (SECPF).

Con el afán de poder ofrecer el mejor servicio a mis pacientes, he estado operando y formándome en clínica del doctor Miguel Mascaró en Miami, manteniendo una muy buena relación con todo su equipo.

Dra. Sagrario Galiano

Sagrario-Galiano

Hola, soy Sagrario Galiano, dermatóloga en Instituto Médico Natividad Cano. Estudié Medicina en la Universidad Complutense de Madrid e hice la residencia en Dermatología en el Hospital Clínico de Valladolid, épocas de la que guardo un especial cariño.

En esos años de residencia conocí a Nati en un curso de formación y a pesar de vivir en distintas ciudades nos hicimos amigas y mantuvimos el contacto hasta que con los años conseguimos ser también compañeras de trabajo.

Desde el año 2011 trabajo en el Hospital Público Universitario Infanta Leonor, donde desarrollo mi actividad en todos los campos de una especialidad que me fascina. Allí trato todo tipo de enfermedades dermatológicas, desde una psoriasis o una dermatitis atópica a un acné o un cáncer de piel, y realizo cirugía dermatológica.

Este trabajo lo compagino con mi actividad en Instituto Médico Natividad Cano, donde nuestros pacientes van a encontrar un equipo volcado en ayudarle a tratar cualquier enfermedad de la piel con tratamientos médicos, estéticos y quirúrgicos.

Es un lujo haber visto nacer y crecer el Instituto Natividad Cano y poder formar parte de él con el resto de mis queridos compañeros.

Sagrario-Galiano

Dr. Antonio Ruedas

Hola, soy Antonio Ruedas, uno de los dermatólogos de Instituto Médico Natividad Cano. Soy de Granada y estudié la carrera de Medicina allí. Luego vine a Madrid a hacer la residencia de Dermatología, al Hospital Gregorio Marañón, de donde guardo muy buenos recuerdos y fue donde tuve referencia por primera vez de Natividad, pues ella se había formado también allí años antes.

Lo mío con la Dermatología fue un flechazo. Desde que di la asignatura en quinto de carrera, supe que quería dedicarme a ella. Cuando me preguntan por qué, suelo contestar que es algo distinta a las demás especialidades en el sentido de que muchas de las veces el diagnóstico es visual y directo.

Actualmente ejerzo en el ámbito privado, dedicándome a la consulta general así como a la cirugía dermatológica y cirugía de Mohs. En el Instituto, además de estas áreas, también hago láser y tricología.

Para mí es una suerte trabajar en Instituto Médico Natividad Cano, pues aparte de un ambiente de trabajo especial y unos compañeros excepcionales, dispongo de recursos que me permiten tratar de forma integral a mis pacientes.

Dra. Monserrat Franco

Doctora Montserrat Franco

Soy Monserrat Franco Muñoz, dermatóloga y miembro de Instituto Médico Natividad Cano. Te contaré algunas cosas sobre mí para que puedas conocerme…

Nací en Chile y estudié en la Universidad de Antofagasta. Me mudé a España para estudiar la especialidad de Dermatología, en el Hospital General de Ciudad Real. Durante los años de residencia completé mi formación académica con rotaciones en distintos hospitales centrándome en distintos campos. Estuve en el Hospital Ramón y Cajal donde aprendí el manejo de diferentes tipos de láser y tricología. También hice rotaciones en el Hospital La Paz y el Hospital 12 de Octubre, donde amplié mis conocimientos en oncología cutánea, urticaria y eccemas. En mi último año de residencia, realicé el Master de Estética y el Máster de Tricología.

En el 2018 tuve la suerte de trabajar en el Hospital Infanta Leonor, en donde parte de mi labor fue asumir la consulta de la Dra. Natividad Cano, mientras ella estaba de baja por el embarazo de su bella María. Conocí a sus pacientes y aprendí sobre su trabajo en cáncer de piel y cirugía de Mohs, fue una experiencia increíble.

Sus grandes conocimientos en estética, cirugía facial y cáncer de piel, la empatía con el paciente, su forma de ver la vida siempre con buena energía y su valentía, son una fuente de inspiración y admiración. Claramente, cuando me propuso formar parte de su equipo supuso una gran alegría y un honor, acepté con muchísimas ganas e ilusión.

Soy miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), la Sociedad Española de Cirugía Plástica Facial (SECPF) y de la Academia Europea De Dermatología y Venereología (EADV). He realizado múltiples trabajos de investigación, presentados en cursos y congresos nacionales e internacionales, así como publicaciones en revistas científicas.

Ahora es tu turno, hablemos de ti. Estoy deseando conocerte y que me cuentes sobre ti para que juntos logremos la mejor versión de tu piel.

Doctora Montserrat Franco

Dr. Pablo Lázaro Ochaita

Pablo Lázaro Ochaíta

El doctor Pablo Lázaro Ochaíta es uno de los bastiones de Instituto Médico Natividad Cano.

Licenciado en Medicina y Cirugía por Universidad Complutense de Madrid, es especialista en Dermatología Médico Quirúrgica y Venereología, y tiene grado de Doctor con calificación de sobresaliente ‘cum laude’.

De su amplísima trayectoria profesional destacamos que ha sido director médico, jefe de Servicio de Dermatología y coordinador de la Unidad de Tumores Pigmentados y Melanoma del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid; jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario La Zarzuela.

El doctor Lázaro es pionero en estudiar y tratar la patología vulvar  y eso es lo que hará en Instituto Natividad Cano, sin dejar de lado su lado más dermatológico como es el estudio y tratamiento de lesiones pigmentadas a través de Dermatoscopia digital.

Pablo Lázaro Ochaíta

Dra. Lucía Barchino

Dra. Lucía Barchino

Hola, soy Lucía Barchino, dermatóloga y miembro del equipo del Instituto Médico Natividad Cano. Nací y crecí en Madrid donde estudié Medicina en la Universidad Autónoma (UAM). Me formé como especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón, donde pude formarme en diferentes áreas de la dermatología, incluyendo la dermatología ginecológica, el cáncer cutáneo no melanoma y la cirugía dermatológica, áreas a las que actualmente me dedico. Durante la residencia fue donde conocí a Nati, ya que fui su residente mayor y desde entonces hemos sido grandes compañeras y amigas.

Desde el año 2008 desempeño mi actividad asistencial pública en el Hospital Gregorio Marañón y desde el año 2010 soy responsable de la consulta de dermatología ginecológica. Este área de la dermatología, que descubrí en mi residencia de la mano del Dr. Lázaro, y que estudia sobre todo la patología cutánea vulvar, se ha convertido para mí en algo importantísimo. De hecho, he realizado la tesis doctoral sobre el liquen escleroso vulvar.

Mi objetivo es poder tratar y ayudar a las mujeres que padecen enfermedades dermatológicas en la vulva (inflamatorias, infecciosas, tumorales…), que producen una gran repercusión en su calidad de vida, y que en muchas ocasiones no saben dónde acudir.

Por eso, cuando Nati me propuso impulsar una Unidad de Patología de la Vulva en Instituto Médico Natividad Cano, no lo dudé. Significa formar parte de un equipo excepcional en lo profesional y en lo personal, con los mejores recursos tecnológicos, con unos compañeros maravillosos y con una gran implicación en atender las necesidades de sus pacientes, de forma integral y multidisciplinar.

Dra. Lucía Barchino

Dra. Fátima Albízuri

Doctora Fátima Albízuri, dermatóloga en Instituto Médico Natividad Cano

Hola, soy Fátima Albízuri, dermatóloga y miembro del equipo del Instituto Médico Natividad Cano. Nací y crecí en la mejor ciudad del mundo, Bilbao y me trasladé a Pamplona para estudiar Medicina en la Universidad de Navarra.

Me formé como especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología en el Hospital Universitario La Paz, donde actualmente sigo ejerciendo mi actividad asistencial con un gran equipo. La residencia fue un periodo de aprendizaje increíble donde pude formarme en diferentes áreas de la dermatología: general, infantil, oncológica, venéreas, etc.

Para ampliar mi formación en cirugía realicé una rotación con Nati, con la que aprendí no solo técnicas quirúrgicas sino una manera de trabajar y tratar a los pacientes, y hoy, varios años después, volvemos a encontrarnos para trabajar juntas de nuevo. Desde el 2017 continúo trabajando en el Hospital La Paz, dónde paso consulta en la Unidad de Lesiones Pigmentadas y Melanoma (dermatoscopia digital), ecografía cutánea, dermatología infantil y también dermatología general.

Hace un par de años, tras una rotación y un curso impartido por el Dr. Didac Barco, especialista en fuentes de luz, láser y cicatrices, me interesó asociar a mi trabajo todo lo aprendido y manejar diferentes tipos de láser y que mejor sitio que en el Instituto Natividad Cano, donde cuentan con la última tecnología.

Me llama la atención cómo en un mundo tan hiperconectado y con tanta información, los pacientes no saben a veces a quién acudir ante un problema de piel, no llegan a resolverlo del todo o simplemente toman la información de todo lo que ven o venden por redes sociales; por eso me gusta el trato y la historia de cada paciente, informar, explicar y escuchar su preocupación así como pautar el tratamiento o recomendación más eficaz que precise en ese momento.

Me encanta la naturalidad, creo que es esencial orientar bien a los pacientes a la hora de hacerse cualquier tratamiento y hacerles ver que empezando por mejorar la salud y calidad de la piel es esencial no solo para verse bien sino para sentirse mejor.

Doctora Fátima Albízuri, dermatóloga en Instituto Médico Natividad Cano

Dra. Mariana Devesa

Soy Mariana Devesa, otorrinolaringóloga de Instituto Médico Natividad Cano. Estudie medicina en mi ciudad, Alicante, en la Universidad Miguel Hernández de Elche y cuando empecé a preparar el MIR conocí a Nati, sin saber que más tarde el destino nos iba a volver a unir.

Realice mi especialidad en el Hospital 12 de Octubre, donde me formé en todos los campos, aunque ya ahí, la parte funcional- estética me fascinaba y durante mi residencia hice mi primer Máster en Medicina Estética en la Universidad de Alcalá. Durante esos años compartí con Nati muchos momentos, y nuestra amistad se ha mantenido hasta ahora.

Al terminar mi especialidad, me incorporé al servicio de ORL del Hospital Infanta Leonor, maravilloso lugar para trabajar, pero tras un tiempo la vida me sorprendió llevándome a Chile por trabajo de mi marido. Tras un par de años volvimos a Madrid y decidí dedicarme por completo a lo que siempre me fascinó.

Cursé mi segundo Máster de Medicina Estética en el Paciente Oncologico (también en la Universidad de Alcalá) y completé mi formación quirúrgica con un Fellowship de Cirugía Plastica Facial con el Dr. Colmenero Ruiz.

Ahora formo parte del proyecto de Nati, una forma distinta de tratar al paciente, innovadora y tratando de abarcar todos los campos posibles necesarios para nuestra salud y bienestar

Dr. Luis Arenas

Dr. Luis Arenas - Instituto dermatología Natividad Cano - Madrid

Soy Luis Arenas, soy Cirujano Plástico y en Instituto Médico Natividad Cano soy el responsable de la Unidad de Cirugía Plástica donde realizamos desde cualquier cirugía de mama a otras intervenciones como liftings faciales, otoplastias, bichectomías, abdominoplastias, rinoplastias o liposucciones. Además, realizamos otros procedimientos estéticos corporales como Bodytite.

Estudié Medicina y Cirugía en la Universidad De Santiago de Compostela especializándome en Cirugía Plástica Estética y Reparadora en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Durante esta etapa me formé en distintas disciplinas, entre ellas la cirugía de mama, cirugía de cabeza y cuello y reconstructiva microquirúrgica.

He desarrollado mi trayectoria laboral en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón y en la Fundación Tejerina, siendo en esta última el responsable de la Unidad de microcirugía.

Además, soy miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica (SECPRE), de la Sociedad Americana  de Cirugía Plástica (ASPS) y de la Sociedad Española de Senología y Patología mamaria (SESPM).

Dr. Luis Arenas - Instituto dermatología Natividad Cano - Madrid

Dr. Jaime Oropeza

Doctor Jaime Oropeza

Soy Jaime Oropeza y soy especialista en Diagnóstico por Imagen, Experto en radiología abdomino pélvica y radiología de la mujer. Terminé mis estudios en el año 1998 en Cuba y desde entonces he estado en continua formación para dar lo mejor de mí a mis pacientes.

A lo largo de mi trayectoria profesional he podido trabajar en hospitales de la Comunidad de Madrid y de Extremadura, como HM Montepríncipe, Centros de Radiodiagnóstico de la Comunidad de Madrid…, actualmente, además de prestar servicios en el Instituto Natividad Cano, también trabajo en el Hospital FREMAP de Majadahonda. 

En Instituto Natividad Cano estoy al frente de la Unidad de Diagnóstico por Imagen donde potenciamos y damos especial atención a las mujeres donde realizamos ecografías para el diagnóstico  de patologías de mama, tiroides, revisiones de ecografía abdominal, también previas y posterior  a cirugías, entre otros exámenes .

Algunos de los cursos que he realizado están relacionados con:

  • Oncoradiología
  • Diagnóstico por imágenes en traumatismos y lesiones deportivas
  • Neuroradiología
  • Ecografía abdominal
  • Ecografía Doppler
  • Diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama
  • Radiología abdomino pélvica y radiología de la mujer
  • Radiología cardiotorácica

Soy miembro del Ilustre Colegio Médico de Madrid ICOMEN, socio internacional de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM), miembro de la Sociedad Internacional de Radiología Médica (ISR) y de la Sociedad Española de Ultrasonidos.

Doctor Jaime Oropeza

Ana Albasanz - Nutricionista

Ana Albasanz - Nutrición Humana y Dietética

Estudié el Grado en Nutrición Humana y Dietética, y soy Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Experta Universitaria en Obesidad, he desarrollado mi trayectoria profesional en hospitales públicos y policlínicos y centros médicos privados, siempre formándome y buscando nuevos retos en el mundo de la nutrición.

Casi 20 años de experiencia en consulta me han llevado a ayudar tanto a niños como a adultos con diversas patologías o simplemente por mejorar su estado físico y de salud. Cambiar sus hábitos de alimentación, potenciar su salud y calidad de vida, y conseguir un estilo de vida más saludable.

Lo que busco es concienciar a la gente que no es una “dieta” más, que no consiste en pasar hambre ni en un sufrimiento que al final lleva al desánimo, al abandono y a lo que es peor, una ansiedad compulsiva con la comida. Se trata de buscar bien los fallos, saber cómo corregirlos y alcanzar el objetivo deseado de una manera más fácil y eficaz para cada uno.

Si quieres conocer en qué nivel de grasa te encuentras, que riesgo cardiovascular o de enfermedad metabólica tienes o solamente marcar un objetivo hacia un cambio de vida más saludable, ven a verme al Instituto Médico Natividad Cano.

Ana Albasanz - Nutrición Humana y Dietética

Álvaro de Lázaro - Fisioterapeuta

Alvaro de Lazaro Fisioterapeuta

Hola, soy Álvaro de Lázaro y soy fisioterapeuta especializado en suelo pélvico. A lo largo de mi trayectoria profesional he podido desarrollar mi trabajo en áreas muy distintas de la fisioterapia como el deporte, la fisioterapia tradicional y una rama muy específica de la mujer como es el suelo pélvico.

En esta última es en la que me he especializado y lo que trato en mis pacientes de Instituto Natividad Cano. Desde mi consulta abordo las patologías propias del suelo pélvico y las trato combinando tratamientos más  conservadores con las técnicas y aparatología más puntera, como la diatermia (Indiba) muy útil tras cirugías o pospartos, o el biofeedback electromiográfico para tratamiento de los diferentes grupos musculares que componen el complejo abdomino-lumbo-pélvico.

Tras mis años de experiencia creo que el abordaje de la fisioterapia en la reducción o rehabilitación del suelo pélvico puede ser muy útil para el paciente crónico en la prevención y gestión de su patología.

En las disfunciones del suelo pélvico buscamos dar el tratamiento más completo, no solo abordando el aspecto puramente terapéutico con las sesiones en consulta, sino también dar un enfoque más global como la higiene postural o nuestros hábitos de vida. Todo tratamiento viene siempre acompañado con ejercicios domiciliarios específicos para cada disfunción.

Si crees que te puedo ayudar, te espero en mi consulta de Instituto Médico Natividad Cano.

Alvaro de Lazaro Fisioterapeuta

¿Necesita información?

    Contáctanos

    Horario

    De lunes a jueves de 10 a 14h y de 16 a 20h

    Metro

    Quevedo: Línea 2 Iglesia: Línea 1

    Autobús

    Líneas 16 y 61

    Parking

    Calle Viriato, 7
    Plaza de Olavide