⚠️Factores que intervienen en la cicatrización.
* Su localización anatómica (riesgo de queloide en el pecho y zona superior de la espalda).
* Factores intrínsecos relacionados con el paciente (edad, predisposiciones genéticas, fototipo de piel, especificidad étnica, historial médico y tratamiento hormonal, etc).
* Procedimiento quirúrgico.
* Tratamientos postoperatorios.
🆘 Los cuidados post operatorios
✏️ Evitar infección, sangrado o necrosis (muerte de las células).
✏️ Evitar que se abra la herida, para ello reposo de la zona.
✏️ Limpieza de la herida evitando que se seque y evitando excesiva humedad.
✏️ Utilización de técnicas láser para favorecer y guiar el proceso de cicatrización.
PERO ESTO NO ACABA AQUÍ.
LA CICATRIZACIÓN ES UN PROCESO LARGO, DE MUCHAS SEMANAS Y MESES DE EVOLUCIÓN Y EN CADA PERSONA ES ÚNICO Y DIFERENTE.
¿¿Os sorprende?? ¿¿Os asusta??